Gestiunion Asesores

Dirección

C/ RAFAEL GONZALEZ ABREU 16 2ºB SEVILLA, SEVILLA 41001

Teléfono

(+34) 954 225 094

Correo

info@gestiunion.com

IVA e IRPF: En qué se diferencian y qué los caracteriza

La diferencia entre IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) e IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) radica en qué grava cada uno y en los casos en que se aplica:

¿Qué es el IVA o Impuesto sobre el Valor Añadido?

El IVA es un impuesto indirecto que se aplica al consumo de bienes y servicios. Se añade al precio de venta y lo pagan los consumidores finales.

Lo deben incluir en sus facturas los autónomos y empresas que venden productos o prestan servicios sujetos a IVA. Por ejemplo, un autónomo de las artes escénicas que facture por una actuación, o una empresa que venda entradas de un evento.

La empresa o el autónomo actúa como intermediario entre el cliente y Hacienda. Cobra el IVA a sus clientes (IVA repercutido) y puede deducir el IVA que ha pagado a sus proveedores (IVA soportado). La diferencia entre ambos es la cantidad que se declara y paga o solicita a Hacienda.

¿Qué es el IRPF o Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?

El IRPF es un impuesto directo que grava los ingresos de las personas físicas, incluyendo salarios, ingresos de actividades económicas y ganancias patrimoniales.

Los autónomos deben incluir una retención de IRPF en las facturas que emiten a empresas o profesionales. La retención varía, pero en general es del 15%, o el 7% para nuevos autónomos en los primeros tres años.

En el caso de los autónomos, el IRPF se abona a través de pagos trimestrales a cuenta (mediante el Modelo 130), o a través de las retenciones aplicadas en sus facturas. Al final del año, con la declaración de la renta, se calcula la cantidad total de IRPF que corresponde pagar o devolver.

En definitiva, el IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo, aplicado en las ventas de productos o servicios. El IRPF es el impuesto directo sobre los ingresos de las personas físicas, incluido en facturas de autónomos y ajustado anualmente en la declaración de la renta.

Ambos impuestos son obligatorios, pero el IVA se transfiere directamente al consumidor, mientras que el IRPF afecta directamente a los ingresos del autónomo o profesional.

 

Otras Noticias

Ir al contenido